jueves, 6 de octubre de 2016

Resumen 2
DISEÑO DE UNA PAGINA DE APOYO PARA LA DOCENCIA

Sobre el tema de diseño de una página de apoyo para la docencia fue el tema que mi equipo expuso, y esta tiene distintas fases que se veden de realizar des de reglas primordiales hasta los objetivos de una página.

Se dijo que una página web debe de ser:
 · Informativa, dedicada a todos los miembros de la comunidad educativa, pero en especial a los padres, ya que son los que buscan información.

· Formativa lúdica, dedicada a los alumnos del centro, proponiéndole actividades formativas basadas en el juego.

· Trabajo de clase, dedicada a los profesores, ofreciéndole recursos para la realización de su tarea diaria.

"un sitio web, con carácter formativo e informativo, que pretende integrar a todos los miembros de la comunidad educativa, tanto padres, profesores y alumnos, haciéndoles partícipe de su elaboración y actualización".

La página principal de una página web debe de ser: será la base por la que fluirá la información, por ello, debe presentarse de forma ordenada. En ella tendrá que aparecer la estructura de contenidos o apartados que se desarrollen a través de los hipervínculos establecido con las páginas que complementen la información inicial. Se debe contextualizar la página inicial ofreciendo enlaces a instituciones, grupos, correo y además ofrecer un servicio estadístico para analizar el uso y el rendimiento de la Web.
Entre los aspectos didácticos se encuentran:

Los objetivos: Los objetivos que persiga la página Web deben manifestarse en ella, deben aparecer definidos en la secuencia didáctica por los diseñadores/productores, para que de este modo, se pueda comprobar la adecuación a los contenidos y al currículum de los alumnos.

Los contenidos: Se trata de determinar la adecuación pedagógica de los objetivos y contenidos a los usuarios, a su nivel y al programa que está desarrollando.
Las actividades: Los espacios Web educativos tendrán que utilizar potentes recursos didácticos para facilitar a sus usuarios el acceso a la información y la realización de satisfactorios aprendizajes.

De igual manera existen aspectos pedagógicos que debe de contener cierta página:
La motivación: Los espacios Web deben resultar atractivos para los usuarios, y especialmente aquellos que sean de interés educativo, también denominados "material didáctico". Deben resultar motivadores para los estudiantes a fin de potenciar los aprendizajes, en este sentido, las pantallas y las actividades deben despertar y mantener la curiosidad y el interés de los usuarios hacia la temática de su contenido.

La interactividad: La red de redes fue creada con la finalidad de poder intercambiar información en cualquier momento y en cualquier lugar, a la vez que para comunicar, potenciando la participación y el diálogo con los internautas y propiciando la interactividad, la implicación comunitaria.

La atención: La red de redes fue creada con la finalidad de poder intercambiar información en cualquier momento y en cualquier lugar, a la vez que para comunicar, potenciando la participación y el diálogo con los internautas y propiciando la interactividad, la implicación comunitaria.



Y por último la creatividad: La interacción en los espacios Web debe potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios, proporcionando herramientas cognitivas para que los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial de aprendizaje, puedan decidir las tareas a realizar, la forma de llevarlas a cabo, el nivel de profundidad de los temas y puedan auto controlar su trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario