SISTEMA DE CODIFICACION
INTRODUCCION
Un
sistema de codificación es un método que se utiliza para representar algún texto,
un archivo de flujo de información, permite que se pueda convertir un carácter
en un símbolo de otro sistema de representación, aplicando una serie de normas
o reglas de codificación.
DESARROLLO
Existen
distintos sistemas de codificación por los cuales surge la necesidad de ordenar
y agruparlos, por ejemplo: el código morse, sistema multibyte, escritura en
claves, códigos de clasificación bibliotecaria y los códigos de productos que encontramos
en los supermercados.
Estos
sistemas de codificación tienen como objetivos permitir identificar cosas
equivocadas, permitir clasificar, permitir la recuperación o localización de información,
posibilitar establecimientos de relaciones entre diferentes elementos codificados
y facilitar el señalamiento de propiedades particulares de los elementos codificados.
Entre
sus características está la de ser adaptado lógicamente al sistema informativo
de que forma parte, debe tener precisión necesario para describir un dato, debe
mantenerse tan reducido como se pueda, debe ser fácil de usar, debe ajustarse a
los requerimientos de los equipos.
Cuando
se habla de codificación en informática se refiere al método que permite
convertir un carácter de un lenguaje natural en un símbolo de otro sistema de representación,
por ejemplo en un número una secuencia de pulsos eléctricos en un sistema electrónico,
octetos aplicando normas o reglas de codificación. Estos con la finalidad de
facilitar el almacenamiento de textos en computadoras o para facilitar la transmisión
de texto a través de la redes de telecomunicaciones, un ejemplo simple es el código
morse.
De
igual manera existen dos tipos de sistemas de códigos los significativos que
son aquellos que implican un significado, es decir, que reflejan un mayor o
menor grado de las características del objeto, partida o individuo a las cuales
se les asigna. Y el no significativo que también son llamados secuenciales o
consecutivos, de ninguna manera describen el objeto a que se aplican sino que
son simples etiquetas por medio de la cuales se distinguen de otros objetos.
CONCLUSION
Para
finalizar, En sentido general, los
códigos alfabéticos y alfanuméricos son efectivos cuando se trata de
codificaciones simples, sin muchas clasificaciones y con una cantidad reducida
de partidas. Tienen la desventaja que la cantidad limitada de letras no permite
mucha amplitud en las clasificaciones, aunque con un carácter alfabético se
pueden clasificar 26 posibilidades, lo que puede permitir reducir el tamaño de
un código. Además permiten el empleo de recursos nemotécnicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario