lunes, 10 de abril de 2017

ALUMNA: SHEILA KARINA GOMEZ DOMINGUEZ
FECHA:08/04/2017
ACTIVIDAD: ENSAYO
LOS DISPOSITIVO DE ENTRADA
En las siguientes líneas se definen que son los dispositivos de entrada, cuales son y cuáles son las características de cada uno.
Los dispositivos de entrada son los que hacen posible introducir información a nuestra computadora, estos son de gran importancia para poder realizar nuestras actividades y facilitar el manejo de información. Entre los dispositivos que son más utilizados se encuentra el teclado, el cual es utilizado por el usuario para introducir información a una computadora, por medios de rótulos de imágenes que son interpretados por la computadora como textos, de igual manera este facilita la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús y funciones de graficas. Otro dispositivo muy importante es el mouse o el raton, este dispositivo sirve para darle instrucciones a la computadora mediante un cursor que aparece en la pantalla llamado puntero al que con solo hacerle clic en el lugar que quiera se realiza la acción que se desea, este nos ayuda a poder controlar, mover, y manipular objetos, este funciona por medio de infrarrojo y en otras ocasiones por cable de USB. El micrófono se encarga de transformar las ondas de la voz o de los sonidos y convertirlos en energía eléctrica, de esta manera nos permite poder almacenar las señales de audio. El scanner es un método que se utiliza para introducir información a la computadora como imágenes, gráficos, documentos y cualquier tipo de información esta toma una captura del documento que se desea. La cámara digital que muchas de las computadoras tienen al tomar una captura transfiere imágenes para poder modificarlas, retocarla o volver a repetirlas. La cámara de video sirve para grabar videos, tiene la ventaja de que los archivos estén en formato digital y tiene mejor imagen que una cámara normal, cuenta con una pantalla LCD por la que se contempla la imagen durante la grabación, esta se conecta a la computadora y le transmite el video que ha sido grabado, para poder retocarlo con el software a adecuado si así se desea. Y por último esta la webcam la cual es una cámara de pequeñas dimensiones no contiene LCD, para poder funcionar es necesario que esté conectada a la pc , ya que trasfiere imágenes que capta.
Y así se pueden mencionar otros dispositivos que existen para poder transferir información a la computadora la cual es muy útil al realizar las actividades.



miércoles, 5 de abril de 2017

ASIGNATURA: investigación y desarrollos de tecnologías II
Alumna: Sheila Karina Gómez Domínguez
Fecha: 01/04/2017
ENSAYO
SOFTWARE DE APLICACIÓN
En este ensayo se hablará sobre el software de aplicación el cual es una aplicación la cual nos ayuda a llevar acabo nuestras tareas, fue creado para elaborar tareas de una manera más fácil y que jamás se pensó que se podían realizar. Existen distintos programas estos se dividen en cuatro partes las cuales se definen en las siguientes líneas.

Entre esas aplicaciones se encuentra el de negocios, entre los usados se encuentra, los procesadores de palabras, el software de hoja de cálculo, los sistemas de bases de datos y los graficadores. Que son de utilidad para poder tener en orden los negocios. Otra aplicación, son los procesadores de palabras los cuales nos permiten crear documentos de cualquier tipo, hacer modificaciones y correcciones de una manera mucho más fácil, en el cual se puede elegir tipos de letras, hacer tablas, insertar imágenes, como por ejemplo Word que nos ayuda a poder realizar ensayos, resúmenes e investigaciones. Las hojas de cálculo de igual manera son procesadores, en la cual se pueden elaborar hojas en la que puede ingresar textos, números, formulas y celda que le indican al programa que es lo que se quiere realizar, si llevar el control de calificaciones o el control de alumnos como por ejemplo Excel que nos permite realizar cuentas claras sobre alguna venta. Ya sea por meses o por corto tiempo. Los graficadores son aplicaciones que permiten hacer ilustraciones y dibujos, en la cual puedes pintar ya sea con brochas o lápices. Estos también sirven para crear gráficos, tablas basado en datos numéricos de las hojas de cálculo. El almacenamiento de base de datos es utilizado para poder organizar de manera adecuada los cuales ya han sido guardados en la computadora y los ordena en forma alfabética, de esta manera es más sencilla encontrar los documentos. Las aplicaciones de utilería es la que nos ayuda a darle mantenimiento a la computadora. Estas aplicaciones dan mantenimiento a las computadoras, permitiendo desfragmentar el disco duro, incrementar la velocidad al navegar en internet. Las aplicaciones personales nos ayudan a tener una agenda de direcciones y calendarios de citas, hacer operaciones bancarias, enviar correos electrónicos a cualquier parte del mundo y conectarnos a servicios informáticos que ofrecen bases de datos de información, como, por ejemplo, Messenger, aplicaciones bancarias, mercado libre en el cual puedes comprar productos desde la comodidad de tu hogar. Otro tipo de aplicaciones son las de entretenimiento, estos nos ofrecen videojuegos, películas, juegos interactivos, estos también son de utilidad en la educación, por medio de videos, imágenes, juegos, textos juegos interactivos entre otros.


Como conclusión se puede decir que el software de aplicación, facilita las tareas diarias, ya sea en el ámbito educativo por medio de un material multimedia, en el trabajo con hojas de cálculo y de datos que permiten llevar un orden de los empleados o los productos, y las aplicaciones personales que nos ayudan a poder realizar nuestras tareas de la vida diaria. 

miércoles, 15 de marzo de 2017

La sorprendente computadora
Introducción
Un sistema de cómputo consta de cuatro partes el hardware, software, datos y programas las cuales se definen a continuación.
Desarrollo
Un hardware son las partes de una computadora las cuales se pueden tocar, consiste en dispositivos electrónicos interconectados que se pueden usar para controlar la operación, así como l entrada y salida de las computadora. El software son las partes internas que componen una computadora son las que no se pueden tocar pero si sirven de guía para decirle al hardware que debe de hacer. Los datos de una computadora se refieren a los elementos crudos que la computadora puede manipular los cuales pueden consistir en números, letras, sonidos o imágenes. Al conformase estos datos se crea lo que es llamado como un archivo, el cual es un conjunto de datos, un archivo que contiene datos y se utiliza a menudo se le conoce como documento.
La computadora tiene muchas partes las cuales cada pieza se dividen en las siguientes categorías: el procesador, la memoria, dispositivos de entrada y de salida y dispositivos de almacenamiento. El procesador es como el cerebro de la computadora es la parte que organiza o lleva acabo las instrucciones indicadas por el usuario o por el software, de igual manera para que se dé un procesamiento de transformación de los dato crudos la computadora necesita del procesador y de la memoria. La memoria es la libreta de apuntes de la computadora. Los programas se encargan y se corren desde la memoria. Los datos usados por el programa también se cargan en la memoria para un acceso más rápido, los tipos de memoria más comunes se llaman, memoria de acceso aleatorio o RAM. Los dispositivos de entrada de una computadora son por donde se puede introducir información a la computadora entre ellos se encuentran: el teclado, el escáner, la cámara, entre otros. Y los dispositivos de salida son los que le dan o le devuelven los datos a los usuarios, entre ellos se encuentran: las impresiones, las bocinas, la pantalla de la computadora, etc. De igual manera el almacenamiento  sirve para guardar datos estos contenidos se quedan guardados en el almacenamiento cuando la computadora se apaga de manera repentina, la diferencia que existe entre memoria y almacenamiento es que la memoria tiene menos espacio que el almacenamiento.
Conclusión

El software es lo que le da vida a la computadora, sin el software la computadora no sirve de nada, ya que este es esencial para poder administrar y manejar datos. Estos programas ayudan al usuario a poder realizar sus tareas específicas y de una manera más sencilla. 

miércoles, 1 de marzo de 2017

ALMACENAMIENTO DE DATOS



INTRODUCCION

Una de la parte fundamental del ordenador, es su capacidad para almacenar datos. Todos los ordenadores incluyen o pueden hacer uso de diferentes sistemas de almacenan amiento como microchips, la memoria RAM, el disco duro, los dispositivos portátiles, etc.

DESARROLLO

Existes distintos tipos de almacenamiento de datos en los que se encuentran La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La RAM, El término RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas y la más común en ordenadores y otros dispositivos. Se trata de una memoria a la que se puede acceder aleatoriamente (cuando se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes anteriores). El disco duro es un componente que se utiliza para almacenar todos los datos deseados, lo podemos encontrar en computadoras de escritorio, ordenadores portátiles y otras unidades de almacenamiento más complejas. Realiza su trabajo de forma permanente, reteniendo la información hasta el momento en que es borrada. Disquete o disco flexible se trata de un tipo de dispositivos de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magnético que permite la grabación y lectura de datos, su forma física de caracteriza por ser fino y flexible (de ahí su denominación), todo encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plástico. El CD-R es un disco compacto con una capacidad de 650MB. Este puede ser leído cuantas veces se desee, pero su contenido no puede ser borrado ni regrabado una vez que ya ha sido grabado. Por sus características y funciones son adecuados para almacenar archivos y otra información invariable.  El CD-RW, por otra parte, posee la capacidad del CD-R con la diferencia de que estos discos son regrabables. Sus unidades pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. El CD-ROM, con capacidad estándar de 700Mb. El DVD (Digital Versatile Disc) es un formato similar al CD, aunque, de hecho, mucho más sensible a las ralladuras que los CDs. DVD-ROM es un disco con una capacidad  de 4.7 GB de datos en una cara del disco, (un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW). Y esto es en una sola cara. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW.  Para aprovechar su gran capacidad de almacenamiento  se  graban aplicaciones como películas de larga duración, juegos basados en DVD, sonidos, gráficos 3D, etc.

CONCLUSION


El almacenamiento de datos se refiere a la información a la que accedemos en nuestros ordenadores de forma cotidiana o la que hemos archivado o almacenado fuera de la computadora. Cada vez que se abre un archivo almacenado en un disco duro, se está accediendo a los datos. 
SISTEMA DE CODIFICACION

INTRODUCCION

Un sistema de codificación es un método que se utiliza para representar algún texto, un archivo de flujo de información, permite que se pueda convertir un carácter en un símbolo de otro sistema de representación, aplicando una serie de normas o reglas de codificación.

DESARROLLO

Existen distintos sistemas de codificación por los cuales surge la necesidad de ordenar y agruparlos, por ejemplo: el código morse, sistema multibyte, escritura en claves, códigos de clasificación bibliotecaria y los códigos de productos que encontramos en los supermercados.
Estos sistemas de codificación tienen como objetivos permitir identificar cosas equivocadas, permitir clasificar, permitir la recuperación o localización de información, posibilitar establecimientos de relaciones entre diferentes elementos codificados y facilitar el señalamiento de propiedades particulares de los elementos codificados.
Entre sus características está la de ser adaptado lógicamente al sistema informativo de que forma parte, debe tener precisión necesario para describir un dato, debe mantenerse tan reducido como se pueda, debe ser fácil de usar, debe ajustarse a los requerimientos de los equipos.  
Cuando se habla de codificación en informática se refiere al método que permite convertir un carácter de un lenguaje natural en un símbolo de otro sistema de representación, por ejemplo en un número una secuencia de pulsos eléctricos en un sistema electrónico, octetos aplicando normas o reglas de codificación. Estos con la finalidad de facilitar el almacenamiento de textos en computadoras o para facilitar la transmisión de texto a través de la redes de telecomunicaciones, un ejemplo simple es el código morse.
De igual manera existen dos tipos de sistemas de códigos los significativos que son aquellos que implican un significado, es decir, que reflejan un mayor o menor grado de las características del objeto, partida o individuo a las cuales se les asigna. Y el no significativo que también son llamados secuenciales o consecutivos, de ninguna manera describen el objeto a que se aplican sino que son simples etiquetas por medio de la cuales se distinguen de otros objetos.

CONCLUSION


Para finalizar, En sentido general, los códigos alfabéticos y alfanuméricos son efectivos cuando se trata de codificaciones simples, sin muchas clasificaciones y con una cantidad reducida de partidas. Tienen la desventaja que la cantidad limitada de letras no permite mucha amplitud en las clasificaciones, aunque con un carácter alfabético se pueden clasificar 26 posibilidades, lo que puede permitir reducir el tamaño de un código. Además permiten el empleo de recursos nemotécnicos.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Resumen 3
Como publicar una página web
Necesitarás un dominio, tendrás que buscar si el dominio que te interesa está libre o no, para esto puedes ir a la sección Buscar nombres de Dominio.
Lo siguiente que te hará falta es un Alojamiento Web, parece una palabra rara y difícil de entender, pero básicamente significa que tienes que tener tu propio sitio en Internet.
Cuando contratas un Alojamiento Web, te es asignado un espacio en un servidor que ya se encuentra en Internet, sin esto, no puedes publicar la Web.
 
Necesitarás una empresa que pueda darte soporte en tu idioma, principalmente si es la primera vez que publicas un Web.
Un blog es una sucesión de artículos publicados regularmente, que se pueden ordenar por categorías.

crear un blog 

Un blog es en sentido figurado similar a una agenda o libreta de notas, donde vamos anotando y publicando apuntes regularmente, con la diferencia que en este caso cada vez que entregues una hoja, estará disponible en la red de inmediato.
Es el sistema de publicación más extendido y popular.
Para crearlo existen varios servicios, todos gratis.
Los principales son:
Wordpress, el más usado de los servicios de publicación web.
Blogger, el más fácil de utilizar y con una divulgación garantizada por Google, además es posible ganar dinero insertando anuncios del servicio de AdSense.
Tumblr, simple, pero el ideal para publicar desde el teléfono celular o tableta, hasta es posible crear publicaciones usando el email.
Medium, el servicio más simple y elemental para crear un blog.
Se debe crear un sitio web: Un sitio web es la opción más completa, pero más compleja. Es imprescindible para ello pagar los servicios necesarios.
En un sitio web personal tú administras y eres el dueño de todo, puedes publicar en tu sitio lo que desees, poner publicidad para ganar dinero e incluso vender directamente tus propios productos u ofrecer tus servicios

Internet nos da la posibilidad de publicar cualquier idea, conocimiento, opinión, nuestras experiencias, para compartirlas con los demás de una forma sencilla y fácil, al alcance de cualquiera.
Solo es necesario escribir en un documento de texto el contenido y subirlo a un directorio de artículos, crear un Blog o hasta nuestro propio sitio web.
No importa quien seas, un científico, ingeniero, maestro, escritor, jardinero o mecánico, puedes tener experiencias valiosas que les podrán ser útiles a otras personas.
¡No sabes escribir en la PC o se te hace difícil! escríbelo en un papel y haz una fotocopia, graba un archivo de audio o un video.
¡ Existen opciones diferentes que facilitan la divulgación del contenido por la red, solo es necesario una PC, Laptop o un móvil y una conexión de Internet.

En internet puedes crear una web sobre cualquier tema que domines o que tengas conocimiento e ir publicando secciones de forma independiente.
No es imprescindible que tengan la secuencia lógica, de hecho cuando tengas terminado tu sitio, comprobarás que desde los buscadores los usuarios entrarán a las secciones, es decir a las páginas web u hojas del libro, de forma aleatoria e impredecible.Todo eso es posible!

jueves, 6 de octubre de 2016

Resumen 2
DISEÑO DE UNA PAGINA DE APOYO PARA LA DOCENCIA

Sobre el tema de diseño de una página de apoyo para la docencia fue el tema que mi equipo expuso, y esta tiene distintas fases que se veden de realizar des de reglas primordiales hasta los objetivos de una página.

Se dijo que una página web debe de ser:
 · Informativa, dedicada a todos los miembros de la comunidad educativa, pero en especial a los padres, ya que son los que buscan información.

· Formativa lúdica, dedicada a los alumnos del centro, proponiéndole actividades formativas basadas en el juego.

· Trabajo de clase, dedicada a los profesores, ofreciéndole recursos para la realización de su tarea diaria.

"un sitio web, con carácter formativo e informativo, que pretende integrar a todos los miembros de la comunidad educativa, tanto padres, profesores y alumnos, haciéndoles partícipe de su elaboración y actualización".

La página principal de una página web debe de ser: será la base por la que fluirá la información, por ello, debe presentarse de forma ordenada. En ella tendrá que aparecer la estructura de contenidos o apartados que se desarrollen a través de los hipervínculos establecido con las páginas que complementen la información inicial. Se debe contextualizar la página inicial ofreciendo enlaces a instituciones, grupos, correo y además ofrecer un servicio estadístico para analizar el uso y el rendimiento de la Web.
Entre los aspectos didácticos se encuentran:

Los objetivos: Los objetivos que persiga la página Web deben manifestarse en ella, deben aparecer definidos en la secuencia didáctica por los diseñadores/productores, para que de este modo, se pueda comprobar la adecuación a los contenidos y al currículum de los alumnos.

Los contenidos: Se trata de determinar la adecuación pedagógica de los objetivos y contenidos a los usuarios, a su nivel y al programa que está desarrollando.
Las actividades: Los espacios Web educativos tendrán que utilizar potentes recursos didácticos para facilitar a sus usuarios el acceso a la información y la realización de satisfactorios aprendizajes.

De igual manera existen aspectos pedagógicos que debe de contener cierta página:
La motivación: Los espacios Web deben resultar atractivos para los usuarios, y especialmente aquellos que sean de interés educativo, también denominados "material didáctico". Deben resultar motivadores para los estudiantes a fin de potenciar los aprendizajes, en este sentido, las pantallas y las actividades deben despertar y mantener la curiosidad y el interés de los usuarios hacia la temática de su contenido.

La interactividad: La red de redes fue creada con la finalidad de poder intercambiar información en cualquier momento y en cualquier lugar, a la vez que para comunicar, potenciando la participación y el diálogo con los internautas y propiciando la interactividad, la implicación comunitaria.

La atención: La red de redes fue creada con la finalidad de poder intercambiar información en cualquier momento y en cualquier lugar, a la vez que para comunicar, potenciando la participación y el diálogo con los internautas y propiciando la interactividad, la implicación comunitaria.



Y por último la creatividad: La interacción en los espacios Web debe potenciar el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo de los usuarios, proporcionando herramientas cognitivas para que los estudiantes hagan el máximo uso de su potencial de aprendizaje, puedan decidir las tareas a realizar, la forma de llevarlas a cabo, el nivel de profundidad de los temas y puedan auto controlar su trabajo.